5 Obras de Ballet que han hecho historia

El repertorio clásico de ballet es un patrimonio artístico considerado atemporal, pues hoy día aún se aprecian obras e historias bailadas que siguen siendo las preferidas para las nuevas generaciones con su magia y coreografías fabulosas.

Aquí te presentamos diez de las obras de ballet más famosas que son parte importante de la historia de la danza clásica:

El Lago de los Cisnes

Música: Peter Tchaikovsky / Coreografía: Julius Wenzel / Marius Petipa

En el Teatro Bolshoi de Moscú, el 20 de febrero de 1877 se estrenó El Lago de los Cisnes: de los más amados e interpretados de todos los tiempos. Odette es una princesa transformada por un hechizo maléfico en cisne; Siegfried, su amado, promete salvarla pero es víctima de Rothbart y su hija Odile, el cisne negro, que adopta la apariencia de Odette para engañar a Siegfried. En el célebre “Pas de deux” con el príncipe, ella, símbolo del mal, contrasta con la pureza de Odette. La historia concluye con la muerte de Odette y la destrucción de Rothbart, liberando las almas malditas.

La Bayadera

Música: Ludwig Minkus / Coreografía: Marius Petipa

Inspirado en historias de la India, La Bayadera se presentó por primera vez aquel 23 de enero del año 1877 en el Teatro Mariinsky de San Petersburgo. Su historia nos cuenta de un amor imposible entre un noble guerrero llamado Solor y una una bailarina llamada Nikiya, la cual es asesinada a causa de los celos por Gamzatti, pero los dioses no solo castigan a quienes provocan la tragedia sino que también reúnen a Nikiya y Solor en el reino de las sombras.

El Cascanueces

Música: Peter Tchaikovsky / Coreografía: Marius Petipa, Lev Ivanov

Masterpiece de 1892. Cuenta la historia de Clara y su sueño mágico en víspera navideña con el cascanueces, un muñeco que se transforma en un príncipe y a su lado viven una aventura en el reino de los dulces y hechizos, hasta que Clara se despierta.

Don Quijote

Música: Ludwig Minkus / Coreografía: Marius Petipa

Inspirado en el clásico de Miguel de Cervantes Saavedra, se estrenó el 14 de diciembre de 1869 en el Teatro Bolshoi de Moscú. COmo es obvio, cuenta las aventuras del caballero Don Quijote y su escudero Sancho Panza, tropezando en la historia de amor entre Kitri y Basilio.

Carmen

Coreógrafo: Alberto Alonso / Música: Georges Bizet

Debutó en 1967 en el Teatro Bolshoi de Moscú. Una historia trágica de amor en Sevilla, entre gitanos y toreros, cuenta la historia de Carmen, una mujer apasionada y revolucionaria, con un destino fatal por los celos de Don José.

176 Visitas totales
148 Visitantes únicos